Contacto :
+52 222 240 55 57
Dirección:
C. 23 sur 4503 Col. Granjas Atoyac C.P 72410 Puebla, Pue. Mx
Email :
contacto@indalo.mx

Pride Month, ¿estrategia de marketing o preocupación real?

Pride Month, ¿estrategia de marketing o preocupación real?

No ha pasado ni un minuto dentro del primero de junio y ya todas las marcas empiezan a cambiar su foto de perfil con los colores de la bandera del movimiento, al igual que los influencers y ciertamente la mayoría de los miembros de la comunidad LGBTTTIQ+.

Los memes empezaron desdeun día antes, haciendo alusión al pride month y unos más a cómo también las marcas cambian de perspectiva precisamente este mes.

Es entonces ¿tendencia?, ¿preocupación real?, ¿tendencia de marketing?

Cada año las marcas cambian colores, se engalanan con acciones y eventos para apoyar a la comunidad LGBTTTIQ+, lo cual no está mal, sí, solo y sí, las acciones no solo son superficiales, de un mes, “para estar en onda con la chaviza”.

Los consumidores están cada vez más pendientes de lo que representa una marca, sus acciones dentro y fuera de sus productos y servicios. Es decir, están observando como la marca se comporta con sus colaboradores, con los demás consumidores y su entorno. Nuestro valor como marca ya no radica exclusivamente en el valor del producto o servicio, son las acciones las que determinan que tan perdurables podemos ser al consumidor.

Un estudio de Unilever publicado la semana pasada encontró que el 66% de las personas LGBTQ+ entre las edades de 18 y 34 años creen que las personas de diversos orígenes aparecen en los anuncios "únicamente para compensar los números".

El 66% de las personas LGBTQ+ entre las edades de 18 y 34 años creen que las personas de diversos orígenes aparecen en los anuncios "únicamente para compensar los números".

Entonces, ¿cómo cambiar la perspectiva del consumidor?

Las marcas necesitan tener un plan de 365 días al año para la inclusión de la comunidad LGBTQ+, se necesita priorizar eso sobre una campaña única del Orgullo cada año.

Los esfuerzos que hacemos como marca deben incluir a la comunidad durante todo el año, e ir más allá de esos esfuerzos para tomar una postura sobre la legislación anti-LGBTQ.

Desde contratar a personas LGBTQ+ hasta ponerlas en posiciones de liderazgo, son parte de las estrategias internas que se necesitan para garantizar que la gerencia respalde un entorno seguro y de apoyo para los empleados. El uso de la influencia corporativa para hacer cambios más amplios es donde las empresas pueden ser realmente útiles y parte del cambio.

Marcas dentro de P&G, han estado utilizando su propia publicidad y marketing para reflejar experiencias LGBTQ comunes. Por ejemplo, la investigación de la compañía encontró que alrededor del 60% de las personas cambian su cabello cuando salen del armario. El punto de datos inspiró una campaña publicitaria para la marca de cuidado del cabello Pantene.

“Es una idea fascinante, pero se basa en una percepción humana más grande de que el cabello es una de las formas más importantes en que las personas pueden mostrar quiénes son en el mundo”, dijo Brent Miller, director senior de igualdad e inclusión global LGBTQ+ de P&G. Si en tu organización los están contratando, incorporándolos a los equipos e incluso ayudando externamente, esto es lo que va a cambiar el juego, las perspectivas del consumidor y de nuestros colaboradores, nuestros principales embajadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

FACTORES CLAVE

¿Por qué Indalo?

  •  
  • Más de 14 años de experiencia.

  • Expertos en mercadotecnia, publicidad, marketing digital y BTL. 

  • Experiencia con marcas AAA (nacionales e internacionales).

  • Agencia Transmedia.

  • Sólida capacidad de ejecución.

  • Cobertura nacional

  • Socios AVE y ADD 

FORMA DE CONTACTO

Envíanos un mensaje